(Tomado de Misericordie Vultus, Catequesis, Catecismo, Biblia, Dives in Misericordia)
– Pero la Iglesia nunca ha dicho nada sobre la economía, sobre las leyes. Allí sí que la misericordia podría dar un gran cambio en el mundo.
– Espera un poco. Claro que la Iglesia sí ha hablado de esto.
– ¿Dónde está eso?
– En la doctrina social de la Iglesia. En el anuncio del Reino de Dios claramente tiene que entrar la cuestión económica y social.
– Para beneficiarse ella misma…
– No precisamente, sino porque la Iglesia busca llevar un beneficio a la humanidad y a la sociedad. No puede ser esto algo lejano a la Iglesia.
– ¿No es entonces solo rezar y poner la mente en las cosas celestiales?
– No, es mucho más. Tienes que saber que el mensaje de Cristo es para todos los hombres y para todo el hombre. Por lo que toca las estructuras de la vida.
– Y ¿cuál es el fundamento para poder hablar de esto?
– Por la imagen cristiana del ser humano, o sea que cada ser humano, sea hombre o mujer, tiene una dignidad inviolable dada por Dios. Por eso atentar contra un ser humano es atentar también contra Dios.
– ¿Y se basa en un código?
– Sí, las realidades del hombre se ven a la luz del Evangelio para ver si están de acuerdo con él o no.
– Y, ¿cuáles son los textos que se han escrito para explicitar el Evangelio en estos temas sociales?
– Son muchos, te menciono los principales que ya tendrás que estudiar o leer por tu cuenta. Estos son: Rerum Novarum (1891), Mater et Magistra (1961), Populorum Progressio (1967), Octogesima Adveniens (1971), Laborem Exercens (1984), Sollicitudo Rei Socialis (1988), Centessimus Annus (1991), Caritas in Veritate (2009) y Laudato Si’ (2015), y hay otros documentos menores también.
– ¿No es un poco onírico todo esto? Me refiero a intentar cambiar el mundo con documentos de la Iglesia…
– Onírico no, pero sí es un trabajo que requiere paciencia y dedicación. De lo que se trata, poco a poco, es hacer una civilización del amor, de mostrar que la misericordia de Dios también tiene una palabra para las realidades cotidianas del hombre. Y así crear relaciones mundiales donde un pueblo ayuda a otro, donde el hombre ayuda al mismo hombre, mirando siempre a una vocación más alta.
– Y en concreto, ¿cómo resumirías estos documentos?
– Ya están resumidas en el Catecismo. Son las 14 obras de misericordia, las siete corporales y las siete espirituales.